“Perfection is Achieved, not When there is nothing left to add, but When there is nothing left to remove.” Antoine de Saint-Exupéry
“La perfección se alcanza, no cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no queda nada que quitar.” Antoine de Saint-Exupéry
Uniformity, geometry and conceptualization
Use geometric shapes to express your concept. Don´t try to be figurative. Give some sense to geometric shapes. Experiment with abstract geometric patterns, uncomon color combinations, text manipulations and striking abstract visuals that were used to clearly convey their purpose in a very remarkable way.
Grid Systems
A grid system is a rigid framework that is supposed to help graphic designers in the meaningful, logical and consistent organization of information on a page. There’s a subtle layer of semantic organization of data which, despite not being inherent to the use of the grid, is a big part of the Swiss Style’s essence.
Whitespace: Let The Text Breath
Whitespace can never be underrated. It’s a very important element for both visual impact and readability. Swiss style is all about using less, so instead of adding more elements to work with, they prefer to remove as much as possible.
Typography
Typeface is one of the most fundamental elements of visual communication that is able to deliver the message in a very precise, clear way. One of the strongest characteristics of the Swiss style typography is the use of sans-serif typefaces such as Akzidenz Grotesk and Neue Haas Grotesk (a.k.a Helvetica).
Uniformidad y geometría
Utilice formas geométricas para expresar su concepto. No trates de ser figurativo. Dale sentido a las formas geométricas. Experimentar con patrones abstractos geométricos, combinaciones de colores uncomon, manipulaciones de texto y visuales abstractos llamativos que se utilizaron para transmitir claramente su propósito de una manera muy notable.
Sistema reticular
Un sistema de red es un marco rígido que se supone para ayudar a los diseñadores gráficos en la organización significativa, lógico y coherente de la información en una página. Hay una capa sutil de organización semántica de los datos que, a pesar de no ser inherente al uso de la red, es una gran parte de la esencia del estilo suizo.
Los espacios en blanco: Deja que el texto respire
Los espacios en blanco no puede ser subestimada. Es un elemento muy importante tanto para el impacto visual y la legibilidad. El estilo suizo tiene que ver con el uso de menos, por lo que en lugar de añadir más elementos para trabajar, se prefiere eliminar la mayor cantidad posible.
Tipografía
Es uno de los elementos más fundamentales de la comunicación visual que es capaz de transmitir el mensaje de una manera muy precisa, clara. Una de las características más fuertes de la tipografía de estilo suizo es el uso de tipos de letra sans-serif como Akzidenz Grotesk y Neue Haas Grotesk (también conocido como Helvetica).